martes, 31 de octubre de 2023

Santa Biblia

La fe

Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.
Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos.
Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.
Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella.
Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios.
Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.
Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe.
Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa;
porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.
Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido.
Por lo cual también, de uno, y ese ya casi muerto, salieron como las estrellas del cielo en multitud, y como la arena innumerable que está a la orilla del mar.
Conforme a la fe murieron todos estos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.
Porque los que esto dicen, claramente dan a entender que buscan una patria;
pues si hubiesen estado pensando en aquella de donde salieron, ciertamente tenían tiempo de volver.
Pero anhelaban una mejor, esto es, celestial; por lo cual Dios no se avergüenza de llamarse Dios de ellos; porque les ha preparado una ciudad.
Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito,
habiéndosele dicho: En Isaac te será llamada descendencia;
pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir.
Por la fe bendijo Isaac a Jacob y a Esaú respecto a cosas venideras.
Por la fe Jacob, al morir, bendijo a cada uno de los hijos de José, y adoró apoyado sobre el extremo de su bordón.
Por la fe José, al morir, mencionó la salida de los hijos de Israel, y dio mandamiento acerca de sus huesos.
Por la fe Moisés, cuando nació, fue escondido por sus padres por tres meses, porque le vieron niño hermoso, y no temieron el decreto del rey.
Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón,
escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los deleites temporales del pecado,
teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios; porque tenía puesta la mirada en el galardón.
Por la fe dejó a Egipto, no temiendo la ira del rey; porque se sostuvo como viendo al Invisible.
Por la fe celebró la pascua y la aspersión de la sangre, para que el que destruía a los primogénitos no los tocase a ellos.
Por la fe pasaron el Mar Rojo como por tierra seca; e intentando los egipcios hacer lo mismo, fueron ahogados.
Por la fe cayeron los muros de Jericó después de rodearlos siete días.
Por la fe Rahab la ramera no pereció juntamente con los desobedientes, habiendo recibido a los espías en paz.
¿Y qué más digo? Porque el tiempo me faltaría contando de Gedeón, de Barac, de Sansón, de Jefté, de David, así como de Samuel y de los profetas;
que por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones,
apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros.
Las mujeres recibieron sus muertos mediante resurrección; mas otros fueron atormentados, no aceptando el rescate, a fin de obtener mejor resurrección.
Otros experimentaron vituperios y azotes, y a más de esto prisiones y cárceles.
Fueron apedreados, aserrados, puestos a prueba, muertos a filo de espada; anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de ovejas y de cabras, pobres, angustiados, maltratados;
de los cuales el mundo no era digno; errando por los desiertos, por los montes, por las cuevas y por las cavernas de la tierra.
Y todos estos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido;
proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros.

-- Hebreos 11
Biblia Reina Valera 1960

lunes, 30 de octubre de 2023

Rescate celestial...

Imagínese lo terrible que sería estar a la deriva en un oceáno infestado de hambrientos tiburones! 

Luego imagine también, lo hermoso que sería ser rescatado desde el aire y llevado a un lugar seguro. 

Lo cierto es que cada ser humano en este planeta está perdido en un mar lleno de peligros. 

Necesitamos urgentemente que se envíe un rescate, no mediante un bote o un helicóptero, sino uno que venga de parte de nuestro Padre Celestial. 

Dios nos ama tanto que envió a su Hijo a salvarnos. 

Usted lo ha oído probablemente con anterioridad, pero…

¿está seguro que entiende plenamente este tema? 

¿Qué significa para usted, y cómo puede cambiar su vida? 

¿Se interesa realmente Dios en mí?

Esto es lo que él dice: "A mis ojos fuiste de gran estima, fuiste honorable y yo te amé." (Isaías 43:4). 

"Con amor eterno te he amado." (Jeremías 31:3).

El amor infinito de Dios por usted y por mí es mucho mayor de lo que podamos imaginarnos. 

El le ama como si usted fuera la única persona perdida en todo el universo. 

El habría dado su vida por usted aunque no hubiera habido otros pecadores para redimir. 

Trate de no olvidar nunca ese hecho. 

Usted es valioso para él, por eso lo ama.

Nunca ha existido una demostración
de amor tan grande como la cruz.

Cómo ha demostrado Dios su amor por nosotros?

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." (Juan 3:16). 

"En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados." (1 Juan 4:10).

Dios lo amó a usted tan profundamente que estuvo dispuesto a ver a su Hijo único sufrir y morir antes que verse separado de usted por toda la eternidad. 

¡Nunca podremos comprenderlo, pero él lo hizo, precisamente por usted y por mí!

Nunca ha existido una persona a quien Jesús no haya amado.

Dios te bendiga 🤗🤗🤗

domingo, 29 de octubre de 2023

¡Abrid el depósito!,

A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo. Efesios 3:8. 

En la Palabra de Dios hay ricas minas de verdad que si las exploráramos toda nuestra vida, encontraríamos que tan solo hemos comenzado a ver sus preciosos tesoros... Se necesitará de toda la eternidad para comprender las riquezas de la gloria de Dios y de Jesucristo... 

Cristo ha dicho: “Si alguno tiene sed, venga a mí y beba”. Juan 7:37. ¿Habéis extinguido ya la fuente? No, porque es inextinguible. Podéis beber tan pronto como sintáis necesidad, y beber de nuevo. La fuente siempre está llena. Y una vez que hayáis bebido de esa fuente, no procuraréis apagar vuestra sed en las cisternas rotas de este mundo... No, porque habéis bebido de la corriente que alegra la ciudad de Dios. Entonces vuestro gozo será pleno, pues Cristo será en vosotros la esperanza de gloria.

Jehová Emanuel, “en el cual están escondidos todos los tesoros de sabiduría y conocimiento” y en el cual “habita toda la plenitud de la Divinidad corporalmente”, conocerle, poseerle, mientras el corazón se abre más y más para recibir sus atributos, saber lo que es su amor y su poder, poseer las riquezas inescrutables de Cristo, comprender mejor “cuál sea la anchura y la longura y la profundidad y la altura, y conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda plenitud de Dios, esta es la herencia de los siervos del Señor, esta es la justicia que deben esperar de mí, dice el Señor”.

No hay necesidad de que pasemos hambre ni sed, al paso que el depósito del cielo está abierto para nosotros y la llave nos es entregada. ¿Cuál es la llave? La fe, que es el don de Dios. Abrid el depósito, tomad de sus ricos tesoros.

Dios te bendiga 🤗🤗🤗

sábado, 28 de octubre de 2023

Jesús, nuestro modelo, dependía de la oración.

Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. Hebreos 5:7. 

La noche se estaba acercando cuando Jesús llamó a su lado a tres de sus discípulos, Pedro, Santiago y Juan, y los condujo a través de los campos, y por una senda escarpada, hasta una montaña solitaria... 

La luz del sol poniente se detenía en la cumbre y doraba con su gloria desvaneciente el sendero que recorrían. Pero pronto la luz desapareció tanto de las colinas como de los valles y el sol se hundió bajo el horizonte occidental, y los viajeros solitarios quedaron envueltos en la oscuridad de la noche... 

Finalmente Cristo les dice que no han de ir más lejos. Apartándose un poco de ellos, el Varón de dolores derrama sus súplicas con fuerte clamor y lágrimas. Implora fuerzas para soportar la prueba en favor de la humanidad. Él mismo debe establecer nueva comunión con la Omnipotencia, porque únicamente así puede contemplar lo futuro. Y vuelca los anhelos de su corazón en favor de sus discípulos, para que en la hora del poder de las tinieblas no les falte la fe... 

Al principio los discípulos unen sus oraciones a las suyas con sincera devoción; pero después de un tiempo los vence el cansancio y, a pesar de que procuran sostener su interés en la escena, se duermen. Jesús les ha hablado de sus sufrimientos; los trajo consigo esta noche para que pudiesen orar con él; aún ahora está orando con ellos. El Salvador ha visto la tristeza de sus discípulos, y ha deseado aliviar su pesar dándoles la seguridad de que su fe no ha sido inútil... Ahora, su principal petición es que les sea dada una manifestación de la gloria que tuvo con el Padre antes que el mundo fuese, que su reino sea revelado a los ojos humanos, y que sus discípulos sean fortalecidos para contemplarlo. Ruega que ellos puedan presenciar una manifestación de su divinidad que los consuele en la hora de su agonía suprema, con el conocimiento de que él es seguramente el Hijo de Dios, y que su muerte ignominiosa es parte del plan de la redención. 

Su oración es oída. Mientras está postrado humildemente sobre el suelo pedregoso, los cielos se abren de repente, las áureas puertas de la ciudad de Dios quedan abiertas de par en par, y una irradiación santa desciende sobre el monte, rodeando la figura del Salvador. Su divinidad interna refulge a través de la humanidad, y va al encuentro de la gloria que viene de lo alto. Levantándose de su posición postrada, Cristo se destaca con majestad divina. Ha desaparecido la agonía de su alma. Su rostro brilla ahora “como el sol” y sus vestiduras son “blancas como la luz”.
 

Dios te bendiga, 🤗🤗🤗

viernes, 27 de octubre de 2023

Poseer un corazón lleno de gratitud.

Entonces cantó Moisés y los hijos de Israel este cántico a Jehová, y dijeron: Cantaré yo a Jehová, porque se ha magnificado grandemente; ha echado en el mar al caballo y al jinete. Jehová es mi fortaleza y mi cántico, y ha sido mi salvación. Éxodo 15:1, 2.

Como una voz que surgiera de gran profundidad, elevaron las huestes de Israel ese sublime tributo. Las mujeres israelitas también se unieron al coro. María, la hermana de Moisés, las dirigía mientras cantaban con panderos y danzaban. En la lejanía del desierto y del mar resonaba el gozoso coro... 

Este canto y la gran liberación que conmemoraba hicieron una impresión imborrable en la memoria del pueblo hebreo. Siglo tras siglo fue repetido por los profetas y los cantores de Israel para atestiguar que Jehová es la fortaleza y la liberación de los que confían en él. Este canto no pertenece sólo al pueblo judío. Indica la futura destrucción de todos los enemigos de la justicia, y señala la victoria final del Israel de Dios. El profeta de Patmos vio a la multitud vestida de blanco, “los que habían alcanzado la victoria”, que estaban sobre “un mar de vidrio mezclado con fuego... con las arpas de Dios... Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero”. Apocalipsis 15:2, 3... 

Tal fue el espíritu que saturaba el canto de liberación de Israel, y es el espíritu que debe morar en el corazón de los que aman y temen a Dios. Al libertar nuestra alma de la esclavitud del pecado, Dios ha obrado para nosotros una liberación todavía mayor que la de los hebreos ante el Mar Rojo. Como la hueste hebrea, nosotros debemos alabar al Señor con nuestro corazón, nuestra alma y nuestra voz por “sus maravillas para con los hijos de los hombres”. Salmos 107:8. 

Los que meditan en las grandes misericordias de Dios, y no olvidan sus dones menores, se llenan de felicidad y cantan en su corazón al Señor. Las bendiciones diarias que recibimos de la mano de Dios y, sobre todo, la muerte de Jesús para poner la felicidad y el cielo a nuestro alcance, debieran ser objeto de constante gratitud. 

¡Qué compasión, qué amor sin par, nos ha manifestado Dios a nosotros, perdidos pecadores, al unirnos a él para que seamos su tesoro celestial!

Dios te bendiga 🤗🤗🤗!!!

 

El Día de Descanso.

Historia venerable del sábado. 

Fue dado en la creación.

"Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación." (Génesis 2:1-3). 

Abrahán lo respetó.

"Por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes." (Génesis 26:5). 

Fue santificado por los hebreos antes de la promulgación escrita de la ley.

"Y lo recogían cada mañana, cada uno según lo que había de comer; y luego que el sol calentaba, se derretía. En el sexto día recogieron doble porción de comida, dos gomeres para cada uno; y todos los príncipes de la congregación vinieron y se lo hicieron saber a Moisés. Y él les dijo: Esto es lo que ha dicho Jehová: Mañana es el santo día de reposo, el reposo consagrado a Jehová; lo que habéis de cocer, cocedlo hoy, y lo que habéis de cocinar, cocinadlo; y todo lo que os sobrare, guardadlo para mañana. Y ellos lo guardaron hasta la mañana, según lo que Moisés había mandado, y no se agusanó, ni hedió. Y dijo Moisés: Comedlo hoy, porque hoy es día de reposo para Jehová; hoy no hallaréis en el campo. Seis días lo recogeréis; mas el séptimo día es día de reposo; en él no se hallará.  Y aconteció que algunos del pueblo salieron en el séptimo día a recoger, y no hallaron. Y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes?  Mirad que Jehová os dio el día de reposo, y por eso en el sexto día os da pan para dos días. Estése, pues, cada uno en su lugar, y nadie salga de él en el séptimo día. Así el pueblo reposó el séptimo día." (Éxodo 16:21-30). 

Promulgado en la santa ley.

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó." (Éxodo 20:8-11). 

Fue guardado por Jesús.

"Y les decía: El Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo. Aconteció también en otro día de reposo, que él entró en la sinagoga y enseñaba; y estaba allí un hombre que tenía seca la mano derecha." (S. Lucas 6:5-6).

"Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer." (S. Lucas 4:16).

"Y entraron en Capernaum; y los días de reposo, entrando en la sinagoga, enseñaba" (S. Marcos 1:21). 

Respetado por la virgen María.

"Y vueltas, prepararon especias aromáticas y ungüentos; y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento."(S. Lucas 23:56). 

Guardado por los apóstoles.

"14. Ellos, pasando de Perge, llegaron a Antioquía de Pisidia; y entraron en la sinagoga un día de reposo y se sentaron. 

44. El siguiente día de reposo se juntó casi toda la ciudad para oír la palabra de Dios." (Hechos 13:14, 44). 

"Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo  discutió con ellos," (Hechos 17:2). 

"Y discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y persuadía a judíos y a griegos." (Hechos 18:4). 

Se respetará en el cielo.

"Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová." (Isaías 66:22, 23).

No hay derecho a efectuar cambios. 

Dios es inmutable.

"Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos." (Malaquías 3:6). 

Jesús es inmutable.

"Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos." (Hebreos 13:8). 

Ni hombres ni instituciones tienen derecho a efectuar cambios en la ley de Dios.

"Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, este será llamado grande en el reino de los cielos."(S. Mateo 5:18,19). 

"Ya no ha de honrar a su padre o a su madre. Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición. Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres." (S. Mateo 15:6,9).

"He entendido que todo lo que Dios hace será perpetuo; sobre aquello no se añadirá, ni de ello se disminuirá; y lo hace Dios, para que delante de él teman los hombres." (Eclesiastés 3:14).

El cristiano debe seguir el ejemplo de Jesús. 

Jesús respetó los mandamientos y guardó el santo sábado.

"Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo[a] entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer." (S. Lucas 4:16). 

El verdadero cristiano sigue en todo el ejemplo de Jesús. 

"Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;" (1 Pedro 2:21)

 "3. Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. 

6. El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo." (1 Juan 2:3,6). 

"Si me amáis, guardad mis mandamientos" (S. Juan 14:15).

El Día del Señor.

El título de "día del Señor" corresponde legítimamente al sábado...  

"Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,"(Apocalipsis 1:1).

"Porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo." (S. Mateo 12:8). 

El sábado es un recordatorio perpetuo del poder creador de Dios.

A través de los siglos el sábado ha ocupado el séptimo lugar en la semana. 

La Biblia lo identifica como séptimo día en varios textos (Éxodo 16:26; Éxodo 20:8-11; Éxodo 35:2; Levítico 23:3; Ezequiel 46:1; S. Lucas 13:14). "Sábado en el lenguaje hebreo significa descanso, y es el séptimo día de la semana".

El Domingo No es el Día de Reposo.

En el Nuevo Testamento aparece ocho veces la expresión "primer día de la semana" referida al domingo (S. Mateo 28:1; S. Marcos 16:2, 9; S. Lucas 24:1; S. Juan 20:1, 19; Hechos 20:7; 1 Corintios 16:2). 

Todas las veces se le asigna el nombre "primer día de la semana", sin atribuirle significado religioso. 

La contraposición, 59 veces se refiere al sábado, usando la palabra SABBATON, que significa "reposo".

"Podéis leer la Biblia desde el Génesis hasta el Apocalipsis y no encontraréis una sola línea que autorice la santificación del domingo. Las Escrituras hablan de la observancia religiosa del sábado, día que nosotros jamás santificamos" (Cardenal Gibbons, La fe de nuestros padres, pág. 98. Nueva York, 1928).

¿Cómo se Efectuó el Cambio?

La Biblia predice atentados graves contra la santa ley de Dios (Daniel 7:25; 8:12). Así mismo, los apóstoles previenen a cristianos sobre la apostasía y la introducción de herejías en el seno de la iglesia (Hechos 20:28,30; 2 Tesalonicenses 2:3,4; Romanos 1:25).

El cambio no fue hecho por Cristo ni los apóstoles, sino que sobrevino poco a poco en una iglesia que se había apartado de principios eternos de la ley de Dios. Entraron en la Iglesia miles de paganos que no estaban plenamente convertidos y que adoraban sol, cuyo culto se hacía en el primer día la semana. Durante un tiempo se guardaron los dos días. Hasta que Constantino en su famoso decreto por el cual ordenaba que se santificara únicamente el domingo.

Dice el decreto de Constantino:

"Descansen todos los jueces, la plebe de las ciudades y los oficios de todas las artes, en el venerable día del sol".

Neander, notable profesor de Historia Eclesiástica de Berlín, declara: "La fiesta del domingo, como todas las fiestas, no fue jamás sino una ordenanza humana; los apóstoles no soñaron con erigir un mandamiento divino al respecto, como tampoco soñó la Iglesia Apostólica primitiva con trasladar al domingo las prescripciones del sábado". Dios jamás podrá aprobar dichos cambios. Nuestro Señor Jesús reprochó severamente a quienes anteponían enseñanzas humanas a la divinas (Salmo 89:33, 34; S. Mateo 15:3, 9).

El Sello de Dios.

Dios ha establecido pruebas de obediencia y lealtad para determinar quiénes son su hijos fieles. En el Edén, era el árbol de la ciencia del bien y del mal. Ahora, el Señor tiene un SELLO, mediante el cual conoce a los que son suyos (2 Timoteo 2:19). Con dicho sello señalará o sellará a sus hijos (Apocalipsis 7:2, 3). El sello se encuentra en la ley de Dios (Isaías 8:16).

Para que un sello sea válido tiene que tener tres características: nombre, cargo y jurisdicción. Si examinamos los mandamientos de la ley de Dios, encontraremos que esas características se encuentran en el cuarto mandamiento, que ordena respetar el día sábado. Por eso, santificar el sábado es una señal entre Dios y sus hijos (Ezequiel 20:12,20).

Cuando guardamos el sábado declaramos ante todo lo que existe, ante todo el universo que somo creación de DIOS.

Dios te bendiga, Feliz Shabbat. 🤗🤗🤗

Analicemos a Lucifer o Satanás.

Satanás (Lucifer) es el autor del pecado. 

Lucifer fue creado perfecto (Ezequiel 28:14, 15). 

Quiso ser igual a Dios (Isaías 14:13, 14). 

Se produjo una batalla en el cielo (Apocalipsis 12:7-9). 

Lucifer no permaneció en la verdad (S. Juan 8:44). 

Pecó desde el principio (1 Juan 3:8).


¿Qué es el pecado? 

Es la trasgresión de la ley de Dios (1 Juan 3:4).

Toda injusticia es pecado (1 Juan 5:17).

Saber hacer lo bueno y no hacerlo (Santiago 4:17). 

Rechazar el mensaje de Jesús (Juan 15:22).

Las terribles consecuencias del pecado. Quita la paz del alma (Isaías 57:20, 21; Romanos 2:9). 

Separa a la persona de Dios (Isaías 59:2). 

Torna al pecador en siervo de Satanás (1 Juan 3:8). 

Causa muerte eterna (Romanos 6:23).


Auxilio eficaz en la lucha contra el pecado. 

Tenemos una lucha constante contra las asechanzas del diablo (Efesios 6:11, 12). Pero si estamos con Dios, el diablo huye (Santiago 4:7). 

Tenemos una armadura completa para defendernos de los ataques del maligno (Efesios 6:11-18). 

La sangre de Cristo nos limpia de los pecados (1 Juan 1:7).


¿Quién hizo a Satanás?

Dios no creó a Satanás (adversario), sino a Lucifer (Lucero), una criatura de extraordinaria belleza e inteligencia. 

Lucifer, poco a poco cultivó la envidia, el odio y el orgullo. En el colmo de su extravío, pretendió ser igual a Dios. Se rebeló contra Dios acusándolo de tiranía y desamor. Dios no destruyó a Satanás, para permitir que con el tiempo se manifestara en toda su crudeza la malignidad de su proceder, y no quedaran dudas acerca de la justicia y el amor divinos.


El Pecado Original.

"Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó". "Y vio Dios todo lo que había hecho y he aquí que era bueno en gran manera" (Génesis 1:27-31). 

El hombre fue dotado por su Hacedor de inteligencia, razonamiento y capacidad para elegir libremente su destino.

Al enfrentarse con Satanás y al caer en la tentación cometió el pecado de desobediencia a un mandato definido de Dios. Además, ejerció equivocadamente su poder de elección. Creyó a Satanás y desconfió de Dios. De esa manera rechazó a su Padre Dios y se puso bajo la tutela de Satanás.


Lo Terrible es el El Pecado.

"Desde la planta del pie hasta la cabeza no hay en él cosa sana, sino hinchazón y podrida llaga; no están curadas ni vendadas, ni suavizadas con aceite" (Isaías 1:6). 

El profeta compara el pecado terrible enfermedad llamada lepra. Dios aborrece el pecado, pero ama al pecador. Quiere verlo libre de sus espantosas consecuencias.

El pecado siempre causa desgracia y problemas. 

"Mientras callé se envejecieron mis huesos en mi gemir todo el día de día y de noche se agravó sobre mano; se volvió mi verdor en sequedad de verano" (Salmo 32:3). 

Las consecuencias peores del pecado son el derrumbe de la espiritual y el alejamiento de Dios.


El Fin del Pecado.

La calamitosa experiencia del pecado llegará a su fin junto con su autor, el diablo. Satanás y sus ángeles están reservados para el juicio del gran día (S. Judas 1:6). 

Finalmente serán destruidos en el gran lago de (Apocalipsis 20:10). 

El pecado será eliminado y nunca más volverá a surgir. (Malaquías 4:1).


Reflexión.

Un caminante se compadeció de una serpiente que yacía helada en la fría mañana. La colocó en su pecho. Cuando el animal se reanimó, mordió a su bienhechor causándole la muerte. Nunca hay que jugar pecado. No hay que darle cabida en vida. Los resultados son siempre fatales.

En un cementerio, unos niños que jugaban con una calavera descubrieron que algo se movía adentro. Era un clavo. Se hicieron las investigaciones y se comprobó que años antes, una mala mujer lo mató a su con ese clavo. Parecía que el hecho estaba olvidado, pero todo se descubrió, y la mujer ya anciana, terminó sus pocos días cárcel. 

"Os alcanzará vuestro pecado”. (Números 32:23). 

"Porque nada hay que no haya de ser manifestado" (Lucas 8:17).

Dios te bendiga. 

jueves, 26 de octubre de 2023

Como se siente Dios con respeto a los seres humanos?

"El Padre mismo os ama." (Juan 16:27). 

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." (S. Juan 3:16)  

"La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno. Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado." (S. Juan 17:22-23)

El Padre ama a las personas tanto como el Hijo. El propósito principal de la vida de Jesús fue demostrar el carácter de su Padre en su propia vida, de manera que las personas supieran cuán amoroso, cálido y solícito el Padre es (Juan 5:19).

Satanás representa mal al Padre.

Satanás alega falsamente que el Padre es insensible, exigente, serio e inalcanzable (así es Satanás). Incluso presenta las calamidades que él mismo provoca como "actos de Dios." Jesús vino a limpiar el nombre de su padre de estas difamaciones y demostrar que nuestro Padre celestial nos ama más que lo que una madre ama a sus hijos (Isaías 49:15).

El Padre está ansioso.

Para asegurar la felicidad suprema de los seres humanos, el Padre ha preparado un hogar eterno y fabuloso para ellos. El está ansioso por recibir a su pueblo en el gozoso día de su llegada al cielo.

Me agrada saber que el Padre me ama tanto como Jesús.

Dios te bendiga grandemente 🤗🤗🤗

miércoles, 25 de octubre de 2023

¿Cuándo y dónde recibirá el diablo su castigo? ¿Cuál será ese castigo?

"Así será en el fin de este siglo. Enviará el Hijo del Hombre a sus ángeles, y recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo, y a los que hacen iniquidad, y los echarán en el horno de fuego" (Mateo 13:40-42). 

"Y el diablo que los engañaba fue lanzado al lago de fuego y azufre" (Apocalipsis 20:10).

"Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles" (Mateo 25:41). 

"Yo, pues, saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran... y para siempre dejarás de ser" (Ezequiel 28:18-19).

El diablo será arrojado en el lago de fuego al llegar el fin del mundo. El fuego lo devorará y lo convertirá en cenizas por la eternidad. Este fuego también destruirá a todos los pecadores. En esta confrontación final no morirá ni un solo de los hijos de Dios, mientras que no sobrevivirá ninguno de los seguidores de Satanás.

No es posible describir adecuadamente la tristeza y angustia que sentirán el Padre y el Hijo ante la destrucción de Satanás. 

Era alguien que estaba muy cerca de ellos. Destruirlo a él y a sus millones de seguidores traerá un dolor al Padre y al Hijo mayor que el que sentirán los que serán quemados.

En el cielo, el pueblo de Dios estará para siempre libre del pecado. Nunca jamás se levantará otra vez

¿Qué solucionará para siempre el terrible problema del pecado? 

¿Surgirá de nuevo el pecado?

"Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, y toda lengua confesará a Dios" (Romanos 14:11). 

"Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y de los que en la tierra, y de los que debajo de la tierra; Y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, á la gloria de Dios Padre."(Filipenses 2:10-11). 

"Por mí hice juramento, de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada. Que á mí se doblará toda rodilla, jurará toda lengua." (Isaías 45:23.) 

"El hará consumación; no tomará venganza dos veces de sus enemigos" (Nahum 1:9).

Dos sucesos cruciales resolverán el problema del pecado:

En primer lugar, todos los seres en el cielo y la tierra, incluyendo al diablo y sus ángeles, se arrodillarán y confesarán públicamente que Dios es justo y veraz. Toda duda será respondida. Todos los pecadores admitirán públicamente que perdieron el cielo, debido a su insistente rechazo del amor y salvación que Dios les ofrece. Admitirán que la justicia demanda su muerte. Todos confesarán que merecen la muerte eterna.

En segundo lugar, el pecado será eliminado del universo por medio de la destrucción total y final del pecado, los pecadores, el Diablo y sus ángeles. El pecado nunca más volverá a levantarse.

¿Quién efectuará la erradicación final y completa del pecado del universo?

"Para esto apareció el Hijo del Hombre, para deshacer las obras del diablo." (1 Juan 3:8). 

"Por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo." (Hebreos 2:14).

Por medio de su vida, muerte y resurrección, Jesús ha hecho posible la erradicación del pecado.

Dios, nuestro Padre, nos ama más que de lo que cualquier padre terrenal pudiera amar a sus hijos. Está ansioso de recibirnos en su nuevo Reino.

Feliz y bendecido día.🤗🤗🤗

Era algo tan malo comer un pedazo de fruta? ¿Por qué Dios sacó a Adán y Eva del Jardín del Edén?

"Al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado." Santiago 4:17.

"El pecado es infracción de la ley." 1 Juan 3:4.

"El que practica el pecado es del diablo" (1 Juan 3:8).

"Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre... Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto del Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida" (Génesis 3:22-24).

Sí, comer de la fruta era un pecado porque era un rechazo directo de uno de los pocos requisitos de Dios. Era una rebelión abierta contra la ley de Dios y su autoridad.

Al rechazar uno de los mandamientos de Dios, Adán y Eva se aliaron con Satanás, el enemigo de Dios, y así trajeron separación entre ellos y Dios (Isaías 59:2).

Satanás esperaba que la pareja pecara y luego comiese del árbol de la vida, y así se convirtieran en pecadores inmortales. Pero Dios los sacó del jardín para prevenir tal tragedia.

¿Qué hechos asombrosos revela la Biblia acerca de los métodos de Satanás para perjudicar, engañar, desanimar, y destruir a la gente?

Satanás utiliza todos los medios posibles para engañar y destruir a la gente. Sus demonios pueden aparecer y hacerse pasar por personas buenas, incluso por ministros religiosos. Y al final Satanás aparecerá como un glorioso ángel de luz que tendrá el poder de hacer descender fuego del cielo. Se hará pasar por Jesús. Pero se nos advierte que no nos dejemos engañar. Todo ojo le verá (Apocalipsis 1:7). Jesus permanecerá en las nubes y ni siquiera tocará la tierra (1 Tesalonicenses 4:17).

La Biblia dice que Satanás:

Engaña y persigue, (Apocalipsis 12:9, 13).

Cita erróneamente la Biblia, (Mateo 4:5, 6).

Acusa falsamente y asesina, (Apocalipsis 12:10, Juan 8:44).

Entrampa y engatusa, (2 Timoteo 2,:26 1 Pedro 5:8.

Hace guerra contra el pueblo de Dios, (Apocalipsis 12:17).

Encadena y incita a la traición, (Lucas 13:16 Juan 13:2, 21).

Toma presos, (Apocalipsis 2:10).

Posee y estorba, (Lucas 22:3-5 1 Tesalonicenses 2:18).

Obra milagros y miente, (Apocalipsis 16:13, 14 Juan 8:44).

Aparece como ángel de luz, (2 Corintios 11:13-15).

Trae enfermedades y aflige, (Job 2:7).

Sus demonios personifican a ministros, (2 Corintios 11:13-15).

Hace descender fuego del cielo, (Apocalipsis 13:13).

Calumnia, "Diablo" significa "difamador".

Al final del tiempo el poder engañoso de Satanás, se manifestaráen gran manera, casi todo el mundo lo seguirá.

¿Cuán poderosas y eficaces son las tentaciones y estrategias de Satanás?

El convenció: A un tercio de los ángeles (Apocalipsis 12:3-9); a Adán y Eva (Génesis 3); y a todos los habitantes de la tierra, excepto a ocho en los días de Noé (1 Pedro 3:20).

Hará que los perdidos se sientan salvados (Mateo 7:21-23).

Casi todo el mundo lo seguirá (Apocalipsis 13:3).

Pocos serán salvos (Mateo 7:14; 22:14).

El éxito de Satanás es tan asombroso que parece increíble.

Engañó a un tercio de los ángeles.

En los días de Noé sólo ocho personas no fueron engañadas.

Antes que Cristo venga por segunda vez, Satanás aparecerá como un ser angélico y se hará pasar por Jesús. Su poder engañador será tal que nuestra única seguridad estará en negarnos ir a verlo (Mateo 24:23-26).

Si usted se niega a mirar y escuchar, Jesús lo protegerá del engaño (Juan 10:29).

Cuando llegue el final del mundo, Satanás será arrojado en el lago de fuego, allí se convertirá en cenizas y concluirá su existencia por la eternidad.

Feliz y bendecido día.🤗🤗🤗

¿Qué ocurrió en el cielo como consecuencia de la rebelión de Lucifer?


"Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón y luchaban el dragón y sus ángeles pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo. Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él" (Apocalipsis 12:7-9).
Lucifer ganó el apoyo de una tercera parte de los ángeles (Apocalipsis 12:3-4) y causó una insurrección en el cielo.
Dios no tuvo otra alternativa que echar fuera a Lucifer y a sus ángeles.
Esta ha sido la mayor batalla que se haya peleado jamás.
El propósito de Lucifer era el de usurpar el trono de Dios, aunque esto conllevara el asesinato (Juan 8:44).
Después de ser expulsado del cielo, Lucifer fue llamado Satanás (adversario) y diablo (difamador), y sus ángeles recibieron el nombre de demonios.
La sede de Satanás es la tierra.
Odia a los seres humanos e intenta hacerle daño a Dios al destruirlo a usted.
¿Dónde se encuentra la sede actual de Satanás?
¿Cuál es su actitud respecto a los seres humanos?
"Y dijo Jehová a Satanás: ¿De dónde vienes? Respondió Satanás a Jehová, y dijo: De rodear la tierra, y de andar por ella" (Job 2:2).
"¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo" (Apocalipsis 12:12).
"Vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar" (1 Pedro 5:8).
La sede de Satanás es la tierra, no el infierno, a pesar de la opinión popular.
Dios les dio a Adán y Eva dominio sobre la tierra (Génesis 1:26).
Cuando pecaron, entregaron aquella autoridad a Satanás (Romanos 6:16), quien se convirtió entonces en el gobernante o príncipe de la tierra (Juan
12:31).
Satanás odia encarnizadamente a los humanos.
Dios está fuera de su alcance por lo tanto, dirige su veneno contra los hijos de Dios.
Es un asesino empedernido que desea destruirlo a usted para así hacerle daño a Dios.
Dios te bendiga, feliz y bendecido día. 🤗🤗🤗

martes, 24 de octubre de 2023

Dios está en control.

“Así que no se preocupen por el mañana, porque el día de mañana traerá sus propias preocupaciones. Los problemas del día de hoy son suficientes por hoy.” Mateo 6:34
 
Afanarnos produce una carga mental y emocional que repercute en nuestra salud, y que nos llevan a la inseguridad, nerviosismo, ansiedad y a la amargura.

Preocuparnos nos roba el gozo y detiene nuestro progreso espiritual. Hay que aceptar las cosas que no están en nuestras manos resolver, y entregárselas a Dios, reconociendo que cada amenaza es una oportunidad para crecer y que nuestras debilidades se convierten en fortalezas, cuando dependemos de nuestro Padre Celestial.

Para vencer las preocupaciones y disfrutar de la vida abundante que Dios tiene para sus hijos hay que convertir nuestro corazón y sustituir nuestros pensamientos carnales por pensamientos según Dios, contenidos en su Palabra.

Afanarnos es entrar en la corriente de este mundo, que es antagónica a la fe, porque actuamos conforme a nuestra naturaleza carnal. Aprendamos a descansar y esperar en Dios, vivamos el día a día confiados y convencidos de que El tiene absoluto control de todo lo que pasa en nuestras vidas.

Amén! Lo crees? 

Bendecidi día, 🤗🤗🤗

Orar por el pan cotidiano.

El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Mateo 6:11. 

Como hijos, recibiremos día tras día lo que necesitamos para el presente. Diariamente debemos pedir: “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy”. 

No nos desalentemos si no tenemos bastante para mañana. Su promesa es segura: “Habitarás en la tierra, y te apacentarás de la verdad”. Dice David: “Joven fui, y he envejecido, y no he visto justo desamparado, ni su descendencia que mendigue pan”. Salmos 37:3, 25...

El que alivió los cuidados y las ansiedades de su madre viuda y la ayudó a sostener la familia de Nazaret, simpatiza con toda madre en su lucha por proveer alimento a sus hijos. 

Quien se compadeció de las multitudes porque “estaban desamparadas y dispersas” (Mateo 9:36), sigue teniendo compasión de los pobres que sufren. Les extiende la mano para bendecirlos, y en la misma plegaria que dio a sus discípulos nos enseña a acordarnos de los pobres... 

La oración por el pan cotidiano incluye no solamente el alimento para sostener el cuerpo, sino también el pan espiritual que nutrirá el alma para vida eterna. Jesús nos propone: “Trabajad no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece” Juan 6:27. 

Nos dice Jesús: “Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre”. Juan 6:51. 

Nuestro Salvador es el pan de vida; cuando miramos su amor y lo recibimos en el alma, comemos el pan que desciende del cielo. 

Recibimos a Cristo por su Palabra, y se nos da el Espíritu Santo para abrir la Palabra de Dios a nuestro entendimiento y hacer penetrar sus verdades en nuestro corazón. 

Hemos de orar día tras día para que, mientras leemos su Palabra, Dios nos envíe su Espíritu con el fin de revelarnos la verdad que fortalecerá nuestra alma para las necesidades del día. 

Al enseñarnos a pedir cada día lo que necesitamos, tanto las bendiciones temporales como las espirituales, Dios desea alcanzar un propósito para beneficio nuestro. 

Quiere que sintamos cuánto dependemos de su cuidado constante, porque procura atraernos a una comunión íntima con él. En esta comunión con Cristo, mediante la oración y el estudio de las verdades grandes y preciosas de su Palabra, seremos alimentados como almas con hambre; como almas sedientas seremos refrescados en la fuente de la vida.

Dios te bendiga en gran manera, hoy mañana y siempre 🤗🤗🤗

lunes, 23 de octubre de 2023

¿Qué ocurrió en el cielo como consecuencia de la rebelión de Lucifer?


"Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón y luchaban el dragón y sus ángeles pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo. Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él" (Apocalipsis 12:7-9).

Lucifer ganó el apoyo de una tercera parte de los ángeles (Apocalipsis 12:3-4) y causó una insurrección en el cielo. 

Dios no tuvo otra alternativa que echar fuera a Lucifer y a sus ángeles. 

Esta ha sido la mayor batalla que se haya peleado jamás. 

El propósito de Lucifer era el de usurpar el trono de Dios, aunque esto conllevara el asesinato (Juan 8:44). 

Después de ser expulsado del cielo, Lucifer fue llamado Satanás (adversario) y diablo (difamador), y sus ángeles recibieron el nombre de demonios.

La sede de Satanás es la tierra. 

Odia a los seres humanos e intenta hacerle daño a Dios al destruirlo a usted.

¿Dónde se encuentra la sede actual de Satanás? 

¿Cuál es su actitud respecto a los seres humanos?

"Y dijo Jehová a Satanás: ¿De dónde vienes? Respondió Satanás a Jehová, y dijo: De rodear la tierra, y de andar por ella" (Job 2:2). 

"¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo" (Apocalipsis 12:12). 

"Vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar" (1 Pedro 5:8).

La sede de Satanás es la tierra, no el infierno, a pesar de la opinión popular. 

Dios les dio a Adán y Eva dominio sobre la tierra (Génesis 1:26). 

Cuando pecaron, entregaron aquella autoridad a Satanás (Romanos 6:16), quien se convirtió entonces en el gobernante o príncipe de la tierra (Juan
12:31). 

Satanás odia encarnizadamente a los humanos. 

Dios está fuera de su alcance por lo tanto, dirige su veneno contra los hijos de Dios. 

Es un asesino empedernido que desea destruirlo a usted para así hacerle daño a Dios.

Dios te bendiga, feliz y bendecido dia. 🤗🤗🤗

El ejemplo de Cristo nos da poder para resistir la tentación.

Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió, y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia. Lucas 3:21, 22.

Los profesos seguidores de Cristo pueden ser hechos fuertes en el Señor si aprovechan las provisiones hechas para ellos por medio de los méritos de Jesús.

Dios no ha cerrado los cielos para no oír las oraciones humildes de almas humildes y creyentes. 

La oración humilde, sencilla, ferviente y perseverante del que es fiel, entra en el cielo ahora tan seguramente como lo hizo la oración de Cristo [cuando fue bautizado]. 

El cielo se abrió cuando oró, y esto nos muestra que podemos ser reconciliados con Dios, y que se establece la comunicación entre Dios y nosotros por medio de la justicia de nuestro Señor y Salvador. 

Cristo tomó sobre sí la humanidad, y sin embargo estuvo en una relación íntima y estrecha con Dios. Unió la humanidad con su naturaleza divina, haciendo posible también para nosotros el llegar a ser participantes de la naturaleza divina, y así huir de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia. 2 Pedro 1:4. 

Cristo es nuestro ejemplo en todo. En respuesta a la oración que elevó a su Padre el cielo se abrió, y el Espíritu, semejante a una paloma, descendió sobre él. 

El Espíritu Santo además de establecer comunicación con el ser humano, también mora en el corazón de los que son fieles y obedientes. 

Los que lo busquen en forma sincera, con el fin de recibir sabiduría para resistir a Satanás, recibirán luz y fortaleza en la hora de la tentación. 

Debemos vencer del mismo modo como Cristo triunfó. 

Jesús comenzó su ministerio público con una súplica ferviente. Con ello nos dejó un ejemplo acerca de la importancia que tiene la oración para adquirir una experiencia cristiana victoriosa. 

Su constante comunión con el Padre constituye un modelo que haríamos bien en imitar.

Debemos depender de Dios para experimentar una vida cristiana victoriosa, siguiendo el ejemplo que Cristo legó al abrir un camino que nos conduce a la fuente de fortaleza que nunca falla, y de la cual podemos obtener gracia y poder para resistir al enemigo y salir victoriosos.

Dios te bendiga, feliz noche.🤗🤗🤗
 

domingo, 22 de octubre de 2023

“!LA OBEDIENCIA A DIOS, LE FACILITA A DIOS, CUMPLIR SU PROPÓSITO “‘

 “Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia;” Hebreos 5:8

Un niño no aprende a caminar si primero no sufre caídas. Aunque quiera hacerlo antes de tiempo, no puede por sí mismo. Es necesario la ayuda de otros en el proceso de aprendizaje, hasta alcanzar el tiempo de su capacitación. Una vez entrenado, está listo para caminar por sí solo.

La vida cristiana es similar. Para caminar en el espíritu, es más fácil la preparación y la capacitación, si nos entrena el Espíritu Santo, nuestro ayudador y consejero. 

Dios nos prepara, a través de sus tratos, de las pruebas, las caídas, los procesos, las tribulaciones, para perfeccionarnos y hacernos crecer. No se aprende en cuerpo de otro; hay que vivir las experiencias de manera personal, para experimentar las cosas, aprender y crecer en el conocimiento hacia la madurez . Las lecciones de vida nos dan madurez, si es que las asimilamos. Si NO sacamos alguna enseñanza de la crisis. Entonces la crisis fue en vano. 

No importa las circunstancias que estés viviendo, las veces que hayas caído, las grandes pruebas que estés pasando. El producto terminado que saldrá de ti será mucho mejor. Dios premia la humillación y la obediencia con vida verdadera. Él nos posiciona en lugares celestiales.

Pídele ayuda al Espíritu Santo para obedecerle siempre al Señor; porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.

Bendecido Lunes. 

Jeremías 33:3

El origen del pecado.

La mayor parte de la humanidad está siendo engañada por el genio del mal que quiere destruir sus vidas, una mente brillante llamada diablo o Satanás. 

Sin embargo, este príncipe de las tinieblas es mucho más peligroso de lo que usted pueda imaginar, algunos dicen que él es sólo una errante figura mitológica. 

La Biblia nos dice que es un ser muy real, y que está engañando a familias, iglesias, e incluso a naciones enteras para aumentar la cantidad de sufrimiento y dolor. 

Con quién se originó el pecado?

"El diablo peca desde el principio" (1 Juan 3:8). 

"La serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás" (Apocalipsis 12:9).

Satanás, también llamado Diablo, es el originador del pecado. Sin la ayuda de las Escrituras, el origen del mal quedaría sin explicación.

Cuál era el nombre de Satanás antes de que él pecara? 

¿Dónde vivía en ese tiempo?

"¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana!" (Isaías 14:12). 

Jesús dijo: "Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo" (Lucas 10:18). 

"Yo te puse en el santo monte de Dios" (Ezequiel 28:14).

Su nombre era Lucifer, y vivía en el cielo. 

Lucifer está simbolizado por el rey de Babilonia en Isaías 14 y como el rey de Tiro en Ezequiel 28.Lucifer era un ángel creado por Dios. 

Era perfecto en sabiduría y belleza y ocupaba un lugar junto al trono de Dios.

Cuál es el origen de Lucifer? 

¿Qué cargo importante desempeñaba? 

¿Cómo lo describe la Biblia?

"Fuiste creado" (Ezequiel 28:13, 15). 

"Tú, querubín grande, protector" (Ezequiel 28:14). 

"Tú eras el sello de la perfección, lleno de sabiduría, y acabado de hermosura... toda piedra preciosa era tu vestidura... los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu creación... Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuistecreado, hasta que se halló en ti maldad" (Ezequiel 28:12-15).

Lucifer fue creado por Dios al igual que los otros ángeles (Efesios 3:9). 

Lucifer era un "querubín cubridor". A ambos lados del trono de Dios se encuentran dos importantes ángeles (Salmos 99:1). Lucifer era uno de esos ángeles de eminente autoridad. Su belleza era sin tacha y asombrosa. Su sabiduría era perfecta. Su brillo era admirable e inspirador. Ezequiel 28:13 parece indicar que su voz fue preparada especialmente para que fuera un músico sobresaliente. 

Algunos creen que él dirigía el coro angelical.

Qué ocurrió en la vida de Lucifer que lo condujo al pecado? 

¿Qué pecado blasfemo cometió después?

"Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor" (Ezequiel 28:17). 

"Tú que decías en tu corazón... junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono... y seré semejante al Altísimo" (Isaías 14:13-14).

En la vida de Lucifer surgieron el orgullo, los celos, el descontento y la exaltación propia. Decidió intentar destituir a Dios para luego exigir que todos le adoraran. Era una traición del peor grado.

¿Por qué es tan importante la adoración? 

La adoración es un factor clave en el conflicto existente entre Dios y Satanás. 

Los humanos fueron creados para que se sientan felices y realizados solamente cuando adoran a Dios de manera exclusiva. 

Ni siquiera los ángeles del cielo que no han caído pueden ser adorados (Apocalipsis 22:8-9). 

Satanás buscó ser adorado desde el mismo principio. Siglos más tarde, cuando tentó a Jesús en el desierto, todavía la adoración fue el tema central de sus tentaciones (Mateo 4:8-11). 

En estos últimos días, Dios llama a todos para que le adoren (Apocalipsis 14:6-7). Esto enfurece de tal manera a Satanás que intentará obligar a las personas a adorarle or tendran la pena de muerte (Apocalipsis 13:15).

Todo ser humano adora a alguien o a algo:Poder, prestigio, alimentos, placer, posesiones, sus propias opiniones, etc. Dios dice: "No tendrás dioses ajenos delante de mí." Exodo 20:3. Y a menos que lo adoremos sólo a él, él considera que estamos en su contra (Mateo 12:30). Si cualquier cosa o persona recibe el primer lugar en mi vida en vez de Dios, estoy adorando y apoyando los designios de Satanás, aunque quizá lo haga inadvertidamente. 

¿Tiene Dios el primer lugar en mi vida, o se lo estoy dando inconscientemente a Satanás? 

Es una pregunta para hacernos pensar, ¿no es cierto?.

No nos dejemos engañar seamos fieles a Dios.

Dios te bendiga🤗🤗🤗

Tener un espíritu perdonador.


Si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará... vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas... tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas. Mateo 6:14, 15. 

Nuestro Salvador le enseñó a los discípulos a orar así: “Perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores”. Mateo 6:12. 

Se pide aquí una gran bendición basada en ciertas condiciones. Nosotros mismos declaramos las condiciones. Pedimos que la misericordia de Dios hacia nosotros sea medida por la misericordia que le manifestamos a los demás. 

Cristo declara que ésta es la regla por la cual el Señor tratará con nosotros. Se cita Mateo 6:14, 15. 

¡Qué condiciones maravillosas!, 

Pero cuán poco se las entiende o se les hace caso. 

Uno de los pecados más comunes, y al que le acompañan los resultados más perniciosos, es el abrigar un espíritu no perdonador. 

Cuántos hay que albergan la animosidad o la venganza y después se inclinan ante Dios y le piden ser perdonados como ellos perdonan. 

Seguramente no comprenden verdaderamente el significado de esta oración, o de lo contrario no se atreverían a pronunciarla. 

Dependemos cada día y cada hora de la misericordia perdonadora de Dios, y si es así, ¡cómo podemos abrigar amargura y malicia hacia nuestros prójimos pecadores! 

Si los cristianos practicaran los principios de esta oración en todas sus relaciones diarias, ¡qué cambio bendito se produciría en la iglesia y en el mundo! Sería el testimonio más convincente que se podría dar de la realidad de la religión de la Biblia...

El apóstol nos amonesta: “El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros”. Romanos 12:9, 10. 

Pablo quiere que distingamos entre el amor puro y altruista que es impulsado por el Espíritu de Cristo, y el fingimiento sin sentido y engañoso que abunda en el mundo. Esta vil falsificación ha extraviado a muchas almas. Haría desaparecer la distinción entre lo bueno y lo malo estando de acuerdo con los transgresores en vez de mostrarles lealmente sus errores. 

Una conducta así nunca brota de una amistad verdadera. El espíritu que lo impulsa mora sólo en el corazón carnal. 

Aunque el cristiano será siempre bondadoso, compasivo y perdonador, no puede sentir armonía con el pecado. Aborrecerá el mal y se aferrará a lo que es bueno, aunque tenga que perder la asociación o amistad con los no religiosos. El Espíritu de Cristo nos llevará a odiar el pecado, mientras al mismo tiempo estaremos dispuestos a hacer cualquier sacrificio para salvar al pecador.

Dios te bendiga inmensamente, 🤗🤗🤗
 

sábado, 21 de octubre de 2023

*RECONÉCTATE CON DIOS*

.✫••.. ✫* ´¯•.¸✫•*"°•*"°"*••*"°"*••*"°"*•

¿Por qué a los buenos les va bien y a los cristianos le va mal a veces? Seguramente te hiciste esa pregunta. Ahora... ¿realmente es buena su vida integralmente? ¿O sólo hacen ver lo que conviene? Transformando en una pseuda-felicidad y en un espejismo. Mira el versículo de hoy:

*"Guarda silencio ante el Señor, y espera en él con paciencia; no te irrites ante el éxito de otros, de los que maquinan planes malvados."*
*Salmo 37:7*

No estamos aquí para ver a otros y juzgar. Ocúpate de ti mismo y dile a Dios que quieres la bendición para ti y tu familia. Espera en el Señor, nunca abandonará a sus hijos. Que en este domingo en especial sintamos esta bendición. ¡Que así sea!

Dios te bendiga 🤗🤗🤗

•✫* ´¯•´¯•.¸✫•*"°"*••*"°"*•

Seguir el consejo divino para conservar la salud.


Entonces el suegro de Moisés le dijo: No está bien lo que haces. Desfallecerás del todo, tú y también este pueblo... porque el trabajo es demasiado pesado para ti; no podrás hacerlo tú solo. Éxodo 18:17, 18.

Cuando hacemos todo lo que está de nuestra parte para tener salud, entonces podemos esperar que sigan benditos resultados, y podemos pedir a Dios con fe que bendiga nuestros esfuerzos para la preservación de la salud. Él entonces contestará nuestra oración si su nombre puede ser glorificado por ello. Pero entiendan todos que tienen una obra que hacer. Dios no obrará de una manera milagrosa para preservar la salud de personas que están siguiendo una conducta que los lleva con seguridad a la enfermedad. 

Una cuidadosa conformidad de nuestra parte a las leyes que Dios ha implantado en nuestro ser, asegurará la salud, y no se producirá un quebrantamiento de la constitución. 

Muchos me han preguntado: ¿Cuál es el mejor proceder que puedo seguir para conservar mi salud? Mi respuesta es la siguiente: Dejen de transgredir las leyes de su ser; dejen de gratificar un apetito depravado; coman alimentos sencillos; vístanse en forma saludable, lo cual exigirá modesta sencillez; trabajen en forma sana, y no estarán enfermos... Muchos están sufriendo como consecuencia de la transgresión de sus padres. No pueden ser censurados por los pecados de sus padres, pero no obstante es su deber indagar en qué punto violaron sus padres las leyes de su ser, y en dónde estuvieron equivocados los hábitos de sus padres. Entonces debieran cambiar su propio proceder y colocarse, por medio de hábitos correctos, en una relación mejor con la salud. 

La acción armoniosa y saludable de todas las facultades del cuerpo y la mente produce felicidad; mientras más elevadas y limpias sean estas facultades, más pura y genuina será la felicidad. Una existencia sin propósitos es una muerte en vida. La mente debería preocuparse de los temas que se refieren a nuestros intereses eternos. Esto contribuirá a la salud del cuerpo y de la mente. El Señor se ha comprometido a mantener esta maquinaria viviente en funcionamiento saludable si el agente humano obedece sus leyes y colabora con Dios. El Señor le ha dado a su pueblo un mensaje en cuanto a la reforma pro salud. Esta luz ha estado brillando sobre su sendero por [muchos] años, y el Señor no puede sostener a sus siervos en un proceder que la contrarreste... La luz que Dios ha dado sobre la reforma pro salud no puede ser tratada con ligereza, sin perjuicio para los que intentan jugar con ella, y ningún ser humano puede esperar triunfar en la obra de Dios mientras, por precepto y por ejemplo, actúa en oposición a la luz que Dios ha enviado.

Dios te bendiga 🤗🤗🤗
 

viernes, 20 de octubre de 2023

Por Jesús llega la salud y el alivio de las perplejidades.

Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de Mara. Entonces el pueblo murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Qué hemos de beber? Éxodo 15:23, 24.

El Señor tenía una lección para enseñarles a los hijos de Israel. Las aguas de Mara eran una lección objetiva, representando las enfermedades que se acarrearon los seres humanos por causa del pecado. No es misterio que los habitantes de la tierra están sufriendo de enfermedades de toda índole y tipo. Es porque transgreden la ley de Dios. 

Así hicieron los hijos de Israel. Derribaron las barreras que Dios en su providencia había erigido para preservarlos de la enfermedad, con el fin de que pudieran vivir con salud y santidad y de esa manera aprendiesen obediencia en su caminar por el desierto. Viajaron bajo la dirección especial de Cristo, quien se había dado como sacrificio para preservar a un pueblo que siempre tuviera a Dios en su memoria, a pesar de las magistrales tentaciones de Satanás. Envueltos en la columna de nube guiadora, era el deseo de Cristo guardar bajo sus alas protectoras de cuidado a todos los que hicieran su voluntad. 

No fue por casualidad que en su viaje los hijos de Israel llegaron a Mara. Antes que dejaran Egipto, el Señor comenzó sus lecciones de instrucción, para poder llevarlos a que se dieran cuenta de que él era su Dios, su Libertador, su Protector.

Murmuraron contra Moisés y contra Dios, pero aún así el Señor trató de mostrarles que aliviaría todas sus perplejidades si querían mirarlo a él. Los males que encontraron y por los que pasaron eran parte del gran plan de Dios, por medio de los cuales deseaba probarlos. 

Cuando llegaron a las aguas de Mara, “el pueblo murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Qué hemos de beber? Y Moisés clamó a Jehová, y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron. Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó”. Éxodo 15:24, 25. 

Aunque invisible a los ojos humanos, Dios era el líder de los israelitas, su poderoso Sanador. Él fue quien puso en el árbol las propiedades que endulzaron las aguas. De esa manera deseaba mostrarles que por medio de su poder podía curar los males del corazón humano. 

Cristo es el gran Médico, no sólo del cuerpo sino del alma. Nos devuelve a nuestro Dios. Dios permitió que su Hijo unigénito fuera magullado, con el fin de que las propiedades curativas pudieran fluir de él para curar todas nuestras enfermedades.

Dios te bendiga, Feliz Shabbat.🤗
 

En que creemos?

 ¿Cuál es nuestra creencia acerca de Dios? 

¿Quién es él? 

¿Qué espera de nosotros? 

¿Cómo es él en realidad?

Dios le dijo a Moisés que ningún hombre podría ver su rostro y vivir. Pero Jesús le dijo a Felipe que el que lo había visto a él, había visto al Padre (Juan 14:9).

Debido a que Cristo caminó entre nosotros de hecho, se hizo uno de nosotros, podemos darnos cuenta de quién es Dios, y cómo es su carácter.

Como percibimos a DIOS?

Que creemos acerca de su amor, bondad, misericordia, gracia, justicia, benevolencia, pureza, santidad y paz?

Por medio de Jesucristo, vemos la benevolencia de Dios en el trato con los niños. 

Vemos cómo llora junto a la tumba de Lázaro, compartiendo la tristeza de los dolientes. 

Vemos su amor al oírlo exclamar: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Luc. 23:34).

Vemos su misericordia en el Calvario, en donde “la misericordia y la verdad se encontraron; la justicia y la paz se besaron" (Sal. 85:10). 

En el Calvario, donde Aquel que no conoció pecado fue hecho pecado por nosotros, “para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él” (2 Cor. 5:21).

Toda doctrina, toda creencia, debe revelar el amor de nuestro Señor. 

En él hallamos un amor y determinación incondicional sin paralelo en la historia humana. 

Reconociendo que Aquel que es la encarnación de la verdad es infinito, confesamos humildemente que todavía hay mucho de la verdad que quedemos descubrir.

“La senda de los justos es como la luz de la aurora, que va en aumento hasta que el día es perfecto” (Prov. 4:18). 

Y sin embargo, al ir descubriendo nuevas facetas de la revelación de Dios, veremos que armonizan perfectamente con el testimonio unido de las Escrituras.

Alguien dijo en cierta ocasión "Si escudriñas las Escrituras para vindicar tus propias opiniones, nunca alcanzarás la verdad. Estudia para aprender qué dice el Señor. Y cuando la convicción te posea mientras investigas, si ves que tus opiniones acariciadas no están en armonía con la verdad, no tuerzas la verdad para que cuadre con tu creencia, sino acepta la luz dada. Abre la mente y el corazón, para que puedas contemplar las cosas admirables de la Palabra de Dios", “En la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo” (2 Pedro 3:18).

Vivimos en una época en la cual el mundo lucha por sobrevivir ante la amenaza de la aniquilación nuclear, una época preocupada con el crecimiento explosivo de la tecnología, en la cual los esfuerzos de los cristianos parecieran ser inútiles para alejar los espectros de la pobreza, el hambre, la injusticia y la ignorancia que se ciernen sobre el mundo.  

La fe muere cada día.

Muchos se preguntan incluso si existe Dios.

Las doctrinas bíblicas definen el carácter de Dios. 

Interpretan acontecimientos tanto pasados como presentes, estableciendo un sentido de lugar y propósito en el cosmos. Describen los objetivos que Dios tiene al actuar. Constituyen una guía para los cristianos proveyendo estabilidad en lo que de otro modo podría no ser otra cosa que experiencias desequilibrantes inyectando certidumbre en una sociedad que niega lo absoluto. Alimentan el intelecto humano y establecen blancos que inspiran a los cristianos y los motivan a demostrar su preocupación por el prójimo.

Si establecemos una relación más profunda con Cristo por medio del estudio de la Biblia y buscamos conocer a nuestro Salvador, teniendo en cuenta que su voluntad tiene importancia vital en esta época de engaño, pluralismo doctrinal y apatía, esta clase de conocimiento constituirá y constituye la única salvaguardia del cristiano contra los que, a manera de “lobos rapaces", vendrán hablando cosas perversas con el fin de pervertir la verdad y destruir la fe del pueblo de Dios.

- Hechos de los Apóstoles 20:29, 30.

29 Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. 30 Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos. 

Especialmente en estos últimos días, con el fin de evitar el ser “llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres”... 

Efesios 4:14 14 "para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error"

Todos debemos adquirir un concepto correcto del carácter, gobierno y propósitos de Dios. 

Únicamente los que hayan fortificado sus mentes con la verdad de la Escritura podrán resistir en el conflicto final.

Siento en mi corazón compartir el conocimiento que Dios a revelado en su palabra para la humanidad, no siendo yo mas que una simple aprendiz de la palabra de Dios, recompilado información de otros escritores y estudiosos de la Biblia, personas que Dios a transformado y fueron llenos de el Espíritu Santo de Dios y compartieron por ende también sus conocimientos para los que están interesados en saber por qué creemos lo que creemos. 

Entiéndase que no intento infundir creencias, cada información aquí expuesta he dejado los textos bíblicos para que pueda confirmarlo, hay evidencias dentro y fuera de la biblia que conforman la veracidad de mis investigaciones, siéntase libre de pedirle al Espíritu Santo confirmación y también puede dejar un mensaje con gusto estoy dispuesta a responder a sus inquietudes conforme a la luz que Dios me otorgue.

La doctrina verdadera va mucho más allá de ser una mera creencia. Constituye un llamado a la acción. Por medio del Espíritu Santo, las creencias cristianas se convierten en obras de amor. El verdadero conocimiento de Dios, de su Hijo y del Espíritu Santo, es “conocimiento salvador”. 

Dios te bendiga y te de la sabiduría para encontrar y seguir su camino en el Nombre de Jesús, Amén.


Meditando...

La mayoria de nosotros esta ahora atravesando momentos de dificultad pero en la biblia encontramos palabras de aliento para nuestra alma aba...